Quantcast
Channel: EL BLOG DE LA MUERTE
Viewing all 298 articles
Browse latest View live

HAXÄN, LA BRUJERÍA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS (1922) Subs. Español. Película completa

$
0
0

Esta película es la obra maestra del danés Benjamin Christensen (Viborg, 1879 - Copenhague, 1959), quien además de dirigir y escribir, actuó haciéndola de Satanás.
Influenciada por el expresionismo alemán, la cinta huye de clasificaciones y mezcla ficción con documental, terror con comedia, fantasía con realismo, en un retrato del lado más sucio y tenebroso de la edad media europea, con sus torturas y ejecuciones de inocentes, y de las antiguas leyendas sobre las brujas.
Clásico indiscutible que influiría en el futuro cine de terror, Häxan es entre otras cosas un desfile de hermosas imágenes. Las secuencias de los aquelarres, desde el vuelo de las brujas hasta sus ceremonias con estrambóticos demonios, están entre las mejores de la historia del cine.
¡SUSCRÍBETE A "VIDEOS DEL INFRAMUNDO", Y SÉ PARTE DE NUESTRA COFRADÍA!:
 https://www.youtube.com/channel/UCJQgQS2V_DoaLhpMkgHvRhw
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

¿PRIMERA DIRECTORA DE CINE DE TERROR? SUSPENSE (1913) Subtítulos Español. Cortometraje

$
0
0

"Muy sorprendente este cortometraje de apenas 10 minutos co-dirigido por una mujer por varios motivos. En primer lugar por sus planos arriesgados y vanguardistas (pantalla partida en 3, retrovisor, ladrón visto desde arriba...). En segundo lugar por mostrar una situación terrorífica que después se mostrará en cintas de terror hacia la saciedad: la mujer que se queda sola en casa y es amenazada por alguien que logra colarse dentro. Es obvio que la intención de la película se aleja del terror como lo conocemos hoy en día, pero es más aproximada al género que muchas de las así consideradas con posterioridad. Y muy desconocida. Descubrirla." (http://losthighwayblog.blogspot.mx)
Directores: Phillips Smalley & Lois Weber. 

WILLARD, LA REVOLUCIÓN DE LAS RATAS (1971) Subtítulos Español. Película completa

$
0
0


Willard es una película de terror de 1971 dirigida por Daniel Mann y protagonizada por Bruce Davison y Ernest Borgnine. La película está basada en la novela Ratman's Notebooks de Stephen Gilbert, y fue nominada para un Premio Edgar a la mejor película. El reparto incluye a Elsa Lanchester en una de sus últimas actuaciones, y Sondra Locke en su segunda pelicula. La película fue un éxito en el verano de 1971, generando buenas críticas y recaudación. 
Una secuela llamada "Ben" fue lanzada en 1972,
y una nueva versión también titulada Willard fue lanzada en 2003, con Crispin Glover como Willard. Bruce Davison también aparece en la película como el padre de Willard, que aparece en un retrato.
Sinopsis: El jefe y los compañeros de trabajo de Willard (Bruce Davison), un muchacho retraído e inadaptado, siempre se burlan de él e intentan restarle mérito a su trabajo. Sus únicas amigas son unas ratas que cría en su casa, Ben y Socrates. Pero cuando sus compañeros matan a una de ellas, Willard creará un ejército de ratas que le ayudarán a buscar venganza... 
Año-1971
País-Estados Unidos
Director-Daniel Mann
Guión-Gilbert Ralston (Novela: Gilbert Ralston)
Música-Alex North
Fotografía-Robert B. Hauser
Reparto-Bruce Davison, Elsa Lanchester, Ernest Borgnine, Sondra Locke, Michael Dante, Jody Gilbert, Joan Shawlee, William Hansen, J. Pat O'Malley, John Myhers
Productora-Bing Crosby Productions.

EL LAGO DE LOS MUERTOS. De Dødes Tjern (1958) Subtítulos Español. Película completa

$
0
0

Considerada por algunos críticos la mejor película de cine noruego: "Espectros vengadores cargados de odio darán origen a una leyenda fantasmal que teñirá de horror las aguas de un lago noruego. Secuencias de una belleza sobrenatural se entremezclan con escenas en las que se hacen uso de todos los recursos clásicos de los relatos del género de terror. Una película de una gran sencillez pero con un poderoso sentido de lo fantástico" (http://decimavictima.blogspot.mx)
SINOPSIS: Un grupo de amigos se va de fin de semana a una cabaña en los bosques de Noruega. Se rumorea que por la noche se oye gritar al fantasma de un loco asesino en el lago que hay cerca de la cabaña. (FILMAFFINITY) 
De dødes tjern. The Lake of dead
Fecha de estreno inicial: 17 de diciembre de 1958
Director: Kåre Bergstrøm
Historia creada por: André Bjerke
Adaptación de: De dødes tjern
Música compuesta por: Gunnar Sønstevold.
¡SUSCRÍBETE A "VIDEOS DEL INFRAMUNDO", Y SÉ PARTE DE NUESTRA COFRADÍA!:
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

¿Boris Karloff con Enríque Guzmán?: INCREDIBLE INVASION (1971) Invasión Siniestra. Película completa

$
0
0

The Incredible Invasion (también conocida como Alien Terror o Invasión Siniestra) es una película de terror mexicana de 1971 dirigida por Juan Ibáñez, estelarizada por Boris Karloff y Enrique Guzmán . 
The Incredible Invasion es una de las cuatro películas de horror mexicano de bajo presupuesto que Karloff hizo en un paquete con el productor mexicano Luis Enrique Vergara. Las otros son: El Pueblo de la Serpiente, Cámara del Miedo y Casa del Mal. Las escenas de Karloff para las cuatro películas fueron dirigidas por Jack Hill en Los Ángeles en la primavera de 1968. Las películas fueron luego completadas en México. Las cuatro películas fueron lanzadas después de la muerte de Karloff. 
Fecha de estreno inicial: abril de 1971
Directores: Jack Hill, Juan Ibáñez
Música compuesta por: Enrico C. Cabiati
Reparto: Boris Karloff, Enrique Guzmán, Christa Linder, Maura Monti.
Fotografía: Austin McKinney, Raúl Domínguez
Distribuidora: Columbia Pictures
¡SUSCRÍBETE A "VIDEOS DEL INFRAMUNDO", Y SÉ PARTE DE NUESTRA COFRADÍA!:
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

EL PERFUME DE LA MUJER DE NEGRO (1974) Subs. Esp. Il Profumo della Signora in Nero. Película completa

$
0
0

Ciclo GORE A LA ITALIANA 1: En este thriller italiano de terror único y alucinante, cercano al giallo, la química Sylvia comienza a sufrir de extrañas visiones y a ser visitada por seres sobrenaturales. 
La película aprovecha el éxito de Rosemary´s Baby (1968), de Roman Polanski, pero se salva con mucho de ser un pastiche por su ambientación y por sus toques gore que la llevan a emparentarse incluso con la "nueva carne" de Cronemberg o Brian Yuzna. Película imperdible para los amantes del terror italiano, el giallo, el gore y el horror clásico.
Fecha de estreno: 29 de marzo de 1974 (Italia)
Director: Francesco Barilli
Música compuesta por: Nicola Piovani
Guión: Francesco Barilli, Massimo D'Avack
Historia creada por: Francesco Barilli, Massimo D'Avack
¡SUSCRÍBETE A "VIDEOS DEL INFRAMUNDO", Y SÉ PARTE DE NUESTRA COFRADÍA!:
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

BAHÍA DE SANGRE (1971) Subs. Español. Reazione A Catena. Película completa

$
0
0

Ciclo GORE A LA ITALIANA 2: El "giallo" (películas italianas de asesinatos, atmósfera psicodélica, tramas absurdas y finales con vueltas de tuerca) más loco y sangriento de Mario Bava, el inventor del subgénero. 
Reazione A Catena (Ecologia Del Delitto), una de las mejores películas de crímenes, fue vilmente copiada por decenas de filmes posteriores, desde VIERNES 13, ninguno a su altura.
...Y es que con este film Mario Bava inaugura (y a la vez supera) otro subgénero sanguiñolento: El "slasher".
Fecha de estreno: 8 de septiembre de 1971 (Italia)
Director: Mario Bava
Música compuesta por: Stelvio Cipriani
Protagonistas: Claudine Auger; Luigi Pistilli; Claudio Camaso; Claudio Volonté; Anna Maria Rosati.
¡SUSCRÍBETE A "VIDEOS DEL INFRAMUNDO", Y SÉ PARTE DE NUESTRA COFRADÍA!:
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

CONTAMINACIÓN ALIEN (1980) Subtítulos Español. Contamination. HD. Película completa

$
0
0


Ciclo GORE A LA ITALIANA 3: Dos años después de sacar su simpática respuesta a La guerra de las galaxias de George Lucas, con Star Crash, el cineasta Luigi Cozzi decidió hacer lo propio con Alien, el octavo pasajero.
Sin embargo, y pese a que la huella de la película de Scott sea apreciable en importantes partes del film, como por ejemplo, las explosiones estomacales que sufren los que tienen contacto con los "aguacates" extraterrestres, más que una copia de la entrega inicial de la saga Alien, el título que nos ocupa es un divertido film que entremezcla influencias del gore y la CF para ofrecernos un producto típico de la época.
Fecha de estreno: 2 de agosto de 1980 (Italia)
Director: Luigi Cozzi
Historia de: Luigi Cozzi
Música compuesta por: Goblin, Agostino Marangolo, Antonio Marangolo
Guion: Luigi Cozzi, Erich Tomek
¡SUSCRÍBETE A "VIDEOS DEL INFRAMUNDO", Y SÉ PARTE DE NUESTRA COFRADÍA!:
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

COMIDOS VIVOS (Eaten Alive, 1980) Subs. Español. Película completa

$
0
0

Ciclo GORE A LA ITALIANA 4: Eaten Alive es una de las películas más notorias del ciclo caníbal italiano de finales de los años setenta y principios de los ochenta. Una mezcla vibrante que cuenta con el hombre blanco profético entre los salvajes de Apocalypse Now (o la novela Heart of Darkness de Joseph Conrad, si estamos siendo precisos), el enfoque de color arena sobre los rituales nativos de Cannibal Holocaust y los excesos sangrientos de Cannibal Ferox (Que siguió con rapidez el lanzamiento de esta película un año más tarde), Eaten Alive! Traslada la Masacre de Jonestone a una selva india no especificada repleta de carnívoros carnívoros, que producen hueso.
El conjunto de hecho se siente, como señala Robert Kerman: 'como retroceder 5.000 años a la edad de piedra', pero una donde rituales oscuros 'nativos' coexisten perfectamente con el lavado de cerebro inducido por el veneno y el eco- horror.
Fecha de estreno: 20 de marzo de 1980 (Italia)
Director: Umberto Lenzi
Guion: Umberto Lenzi
Historia de: Umberto Lenzi
Música compuesta por: Fiamma Maglione, Roberto Donati

CANNIBAL FEROX (1981) Italia. Subtítulos Español. Película completa

$
0
0

Ciclo GORE A LA ITALIANA 5: "¡CANNIBAL FEROX es tal vez la película más grande del cine caníbal italiano!" - Harry Knowles, (AIN'T IT COOL NEWS)
"Estableció un récord mundial con un 98 en el Vomit Meter" - Joe Bob Briggs
"La película caníbal definitiva." - Steve Bissette (DEEP RED HORROR HANDBOOK)
Cannibal Ferox, titulada Caníbal feroz en España y Los últimos caníbales en Argentina, es una película de terror italiana escrita y dirigida por Umberto Lenzi. Es comparada con Holocausto Caníbal debido a las similitudes que presentan. Ambas cintas se pelean el dudoso honor de ser el producto más gore del cine caníbal italiano.
Fecha de estreno: 24 de abril de 1981 (Italia)
Director: Umberto Lenzi
Guion: Umberto Lenzi
Historia de: Umberto Lenzi
Música compuesta por: Fiamma Maglione, Roberto Donati
¡¡Suscríbete a "VIDEOS DEL INFRAMUDO"!
! Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

EDISON, REY DEL CINE DE TERROR. 2 Cortometrajes completos.

$
0
0

I- ¿PRIMERA PELÍCULA DE TERROR? 
FRANKESTEIN (1910) 
Edison Studios. Subtítulos español. HD
Los primeros filmes de horror fueron realizados por los primeros dos grandes artistas del cine, el francés Georges Mélies y el español Segundo de Chomón (Nombre de pioneros al que debe agregarse el de la magnífica Alice Guy), a finales del siglo XIX. Los cortometrajes de ambos directores estaban llenos de belleza estética, toques macabros y efectos especiales revolucionarios, pero se acercaban más al cine fantástico que al terror propiamente dicho. 
El primer trabajo cinematográfico que busca causar miedo en el espectador fue tal vez este cortometraje de 1910.
Es la primera adaptación a la pantalla de la novela de Mary Shelley, y fue producida por Thomas Alva Edison. Edison no tuvo una participación activa en la película: únicamente puso su nombre como productor. El director, J. Searle Dawley, concibió el guion y emprendió la dirección pensando en la visión de la obra en el quinetoscopio. 
En esta primera versión, Frankenstein creó al monstruo en un caldero hirviendo a diferencia de otras posteriores en las que se valía de la energía de un rayo. La toma se realizó quemando un muñeco del monstruo que tenía un esqueleto como armazón y luego fue montada invirtiendo el tiempo.
Durante muchos años, hasta mediados de los años 70. esta película se creía perdida.
II- ¿PRIMERA PELÍCULA SNUFF? 
ELEFANTE ELECTROCUTADO 
POR THOMAS A. EDISON (1903) 
El lado más oscuro de la ciencia. Entérate de la terrible historia de Edison y la elefante Topsy, electrocutada por asesinar personas. Esta película si que fue la primera de terror que se hizo. Y es que Edison era un tipo que daba miedo...
La silla eléctrica fue inventada en realidad por Harold P. Brown, quien trabajó para la empresa de Edison y realizó, bajos sus órdenes, esta ejecución. 
HD
Ciclo GRANDES CLÁSICOS DEL TERROR 8 y 9
Si te gustó esta entrada...
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

LA CASA DE LAS VENTANAS QUE RÍEN (1976) Subtítulos Español. Película completa

$
0
0


Ciclo GORE A LA ITALIANA 6: La Casa Dalle Finestre Que Ridono. Otros nombres: La casa de las ventanas malditas, The House With Laughing Windows. SINOPSIS: Stefano, un joven restaurador, es encomendado a restaurar el martirio de San Sebastián, el último trabajo de Legnani. Al parecer, Legnani sufría desórdenes mentales, solía pintar a gente cerca de la muerte o de la agonía. Estos hechos junto con la extraña atmósfera que rodea al pueblo donde ha llegado Stefano, hacen de su realidad una pesadilla. (FILMAFFINITY)
Año-1976
País-Italia Italia
Director-Pupi Avati
Guion-Antonio Avati, Pupi Avati, Gianni Cavina, Maurizio Costanzo
Música-Amedeo Tommasi
Fotografía-Pasquale Rachini
Reparto-Lino Capolicchio, Francesca Marciano, Gianni Cavina, Giulio Pizzirani, Bob Tonelli, Vanna Busoni, Pietro Brambilla, Ferdinando Orlandi
Productora-A.M.A. Film. Género-Terror. Thriller | Giallo

EL TEST DEL PILOTO PIRX (Test Pilota Pirxa 1978) Subs. Esp. Película completa. Adaptación libro de Stanislaw Lem

$
0
0


Basada en la obra de CF de Stanislaw Lem. Polonia-Rusia.
Fecha de estreno: 1978 (Unión Soviética)
Director: Marek Piestrak
Adaptaciones de: Relatos del piloto Pirx y Más relatos del piloto Pirx
Música compuesta por: Arvo Pärt, Eugeniusz Rudnik
Guion: Marek Piestrak, Vladimir Valutsky
Sinopsis: El piloto espacial Pirxa es contratado para evaluar si unos robots son aptos para trabajar en vuelos por la galaxia. Cuando una misión acaba en tragedia, Pirxa será severamente examinado para decidir si fue responsable de la muerte de su tripulación. Un clásico de culto de la ciencia ficción, basado en una historia de Stanislaw Lem y con música de Arvo Pärt.
Biografía director:
Marek Piestrak
Nacido en Cracovia en 1938, debutó en la dirección cinematográfica con Test Pilota Pirxa. Su filmografía, estrechamente vinculada al fantástico, incluye títulos como Wilczyca (83) o Klatwa doliny wezy (88).

EL CLAVO EN LA BOTA (Mikhail Kalatozov 1931) Subs. Español. Película completa

$
0
0


Lursmani cheqmashi. The Nail in the Boot. Гвоздь в сапоге. Cine experimental soviético. La película empieza con una de las mejores secuencias de guerra de la historia; única en su estilo, destaca por su originalidad y potencia tanto en el montaje como en el encuadre.
Pocas películas representan tan bien a la vez lo mejor y lo peor del comunismo soviético: Mientras su primera parte asombra por su vanguardia y frescura, verdaderamente ejemplar, la segunda lo hace también por aspectos negativos: la intransigencia del juicio, su rareza, reflejan más de lo que el director hubiera deseado las ambigüedades del experimento bolchevique. Tal vez por eso acabó siendo prohibida.
Comentario muy recomendable sobre esta película en "Filmoteca":
Fecha de estreno: 1931 (Unión Soviética)
Director: Mijaíl Kalatózov
Guion: Leonid Perelman
Cinematografía: Shalva Apaqidze
Director artístico: Serapion Vatsadze
Reparto: Akaki Khorava, Arkadi Khintibidze, Siko Palavandishvili, Aleqsandre Jaliashvili
¡¡Suscríbete a "VIDEOS DEL INFRAMUDO"!! 
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

EL CAMINO DE LA VIDA (1931) Subs. Esp. Primera película rusa sonora

$
0
0


Título original: Путёвка в жизнь / Putyovka v zhizn; URSS, 1931. Guión y dirección: Nikolai Ekk. Película que influyó en cintas posteriores que trataron el tema de los niños de la calle. Por ejemplo, "Los Olvidados" (1950) de Luis Buñuel, le debe desde el subtema de las granjas para los niños abandonados, hasta la secuencia en cámara lenta de la madre... En algunas ocasiones, como en esta y la anterior, nos salimos de nuestra habitual programación vacacional de terror, gore y fantástico, para mostrar algunas rarezas fílmicas.
Productora: Mezhrabpomfilm; Director: Nikolai Ekk; Fotografía: Vasili Pronin (Blanco y negro); Guión: Nikolai Ekk, Aleksandr Stolper, R. Yanushkevich; Reparto: Nikolai Batalov, Yvan Kyrlya, Mikhail Dzhagofarov, Mikhail Zharov, Aleksandr Novikov, Mariya Andropova, Vladimir Vesnovsky, Mariya Gonfa; Duración: 119′
“El arte ruso siempre ha significado realidad , ‘El Camino de Vida’ es un ejemplo perfecto. La miseria de estos niños es mostrada aquí como yo lo vi en Rusia.” (Theodore Dreiser).

EL DIABLO ATACA DE NOCHE (Nachts, wenn der Teufel kam 1957) Sub. Esp. Película completa.

$
0
0

Nachts, wenn der Teufel kam. Robert Siodmak, 1957.
El diablo vino por la noche es una película del año 1957 de Alemania Federal, dirigida por Robert Siodmak. Fue nominado para el Óscar a la mejor película en lengua extranjera y se basa en la verdadera historia de Bruno Lüdke. 
Fecha de estreno: 19 de septiembre de 1957 (Alemania Occidental)
Director: Robert Siodmak
Música compuesta por: Siegfried Franz
Guion: Werner Jörg Lüddecke
Premios: Premio del Cine Alemán a la Mejor Película
Gracias a Eleazar por recomendar esta cinta.
¡¡Suscríbete a "VIDEOS DEL INFRAMUDO"!! 
Apoya la realización de más cápsulas regalándonos un like y compartiendo este video.

INTRUSO SANGRIENTO (Intruder) 1989. Subtítulos Español. Gore. Película completa

$
0
0


Ciclo GORE MADE IN USA 1: Un buen slasher-gore injustamente olvidado. "Intruder" es una película de terror estadounidense estrenada en 1989, dirigida por Scott Spiegel y co-producida por Sam Raimi (Evil dead. Sale aquí Bruce Campbell como actor invitado). Conocida en Argentina, México y España como Intruso en la noche. 
Fecha de estreno inicial: 27 de enero de 1989
Director: Scott Spiegel
Música compuesta por: Basil Poledouris
Presupuesto: 100,000 USD
Historia de: Scott Spiegel, Lawrence Bender
Si te gustó esta película...
¡SUSCRÍBETE A "VIDEOS DEL INFRAMUNDO"!

EL TEATRO DEL HORROR DEL DR. SARDÚ (Blood Sucking Freaks) Subs. Esp. 1976. Película completa

$
0
0


Ciclo: GORE MADE IN USA 2: Hace décadas, los franceses comenzaron una forma de teatro en vivo apodado "grand guignol": espectáculos de horror realistas y gráficos, con representaciones de mutilación en el escenario y desmembramientos. Aunque el teatro guignol cerró sus puertas en los años 60, muchos cineastas siguen fascinados con el tema del público que paga por ver sangre en directo frente a ellos. HG Lewis abordó el tema en su película "El mago de Gore". Años más tarde, un joven escritor de cine de terror y director, Joel Reed, seleccionó el tema para su próximo proyecto cutre de bajísimo presupuesto. A pesar de que fue filmado como "Sardu, Maestro del Teatro Macabro" y lanzado inicialmente a los teatros como "The Incredible Torture Show", la mayoría de las audiencias llegarían a conocer la película bajo su notorio título de re-lanzamiento, Blood Sucking Freaks, una cinta que suele estar en las listas tipo "Las diez peores películas de la historia". Tampoco es para tanto.
Fecha de estreno inicial: 3 de noviembre de 1976
Director: Joel M. Reed
Música compuesta por: Michael Sahl
Fecha de lanzamiento en DVD: 23 de junio de 1998
Productora: Troma Entertainment
Reparto: Viju Krem, Seamus O'Brien, Niles McMaster, Dan Fauci, Ernie Pysher, Alphonso DeNoble

EL MAGO DEL GORE (The Wizard Of Gore, 1970) Subs. Español. Película completa. H. G. LEWIS: El papá del gore

$
0
0


Ciclo GORE MADE IN USA 3: En el siglo XXI, comparándolo con el XX, ha cambiado mucho la función del gore en el arte y la sociedad. Si en sus inicios este subgénero enfrentó a la gente con la realidad escatológica de la vida, que la mayor parte del cine ocultaba hipócritamente, hoy es una forma de acceder a esa realidad sin tener que pasar por la sala de torturas del narco o del ejército federal (o por una sala de hospital o un rastro: el gore cotidiano no necesita tremendismo).
Las secuencias sanguiñolentas de grandes directores pioneros como Herschell Gordon Lewis, a pesar de su perversión y violencia innegables, no dejan de ser arte. Y bello, además. En el mundo real, pocas cosas están más alejadas de ser arte que la muerte y el dolor.
Comparen, por ejemplo, su obra maestra, la genial "2000 maníacs", con cualquier video típico de ejecuciones.
Quién lo diría, lo supo Cronemberg, lo intuyó Romero; el gore terminó siendo un testigo del mundo moderno con autoridad moral y mucha sinceridad estética.
Poco de esto se imaginaría su creador oficial, el director de "Wizard Of Gore" (que, como la anterior de este ciclo, "Bloodsucking freaks", homenajea al teatro Grand-Guignol, el ilustre antecesor de algo tan varil como el cine de amputaciones de clase B.).
En los 90s se decía que Herschell Gordon Lewis fue el inventor del cine gore con "Blood Feast" (1963). Hoy se sabe que antes de esa cinta pionera y clásica del cine, al menos los japoneses ya habían realizado largometrajes con detalladas torturas, lo que no le quita su lugar ni su importancia a este director, héroe de todos los que amamos la lucidez y el desmadre del cine de tripas.
Fecha de estreno inicial: 23 de octubre de 1970
Director: Herschell Gordon Lewis
Música compuesta por: Larry Wellington
Productor: Herschell Gordon Lewis
Cinematografía: Herschell Gordon Lewis
Reparto: Judy Cler, Wayne Ratay

PLANETA PROHIBIDO (Forbidden World, 1982) Subs. Español. Película completa

$
0
0

Ciclo GORE MADE IN USA 4: Esta película de ciencia ficción, producida también por Roger Corman, el rey del cine de bajo presupuesto, aprovechó el éxito de su antecesora GALAXY OF TERROR (1981), subida en este canal hace unas semanas. Siguen destacando, como en la primera entrega de la saga, los efectos especiales (En ambas trabajó James Cameron) y el arte de los pósters, que eran centrales para definir el éxito o fracaso de este tipo de películas, que no contaban con el ejército publicitario de las superproducciones estilo "Alien, el octavo pasajero", "E.T." o "La guerra de las galaxias".
Fecha de estreno inicial: 1982
Director: Allan Holzman
Música compuesta por: Susan Justin
Guion: Jim Wynorski
Saga: Galaxy of Terror
Viewing all 298 articles
Browse latest View live